Bandera LGBT o del ArcoIris

Había banderas similares en los Estados Unidos en los primeros años de la década de 1970, usadas como símbolo de unidad internacional de toda la gente del planeta, pero, a fines de esa década, la relación popular de esos colores con el orgullo LGBT comenzó a dominar.
La bandera original fue diseñada por Gilbert Baker. Flameó por primera vez en el Festival del orgullo de San Francisco, el 25 de junio de 1978. Se ha señalado que Baker se inspiró en la canción «Over the Rainbow», interpretada por Judy Garland. Tenía 8 franjas.
Después del 27 de noviembre de 1978, tras el asesinato de Harvey Milk, Miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, la demanda de la bandera del arcoíris se acrecentó. Para fomentar la demanda, la Paramount Flag Company comenzó a vender una nueva versión de la bandera, de siete colores, en detrimento del color rosa. Baker se adhirió a la nueva bandera debido a la poca o nula disponibilidad de fábricas que utilizaran el color faltante.
En 1979, la bandera fue modificada de nuevo. Cuando las banderas eran pegadas en los postes de luz de San Francisco, los colores centrales se camuflaban con los mismos postes. De esa forma, la mejor manera de solucionar ese problema era reduciendo la cantidad de colores de la bandera. De esta forma, se formó el diseño actual de seis franjas.
Durante los años 1980, la bandera acrecentó su popularidad a nivel nacional en los Estados Unidos y posteriormente fue haciendo apariciones en el ámbito internacional.

Bandera Lesbiana
Es un símbolo para la comunidad lesbiana. El color lavanda con un triángulo negro en el centro representa a la comunidad lesbiana. El triángulo es un símbolo de la Alemania nazi, que se utilizó para designar a lxs presxs con comportamiento antisocial, incluyendo a las lesbianas. El triángulo incluye un labrys, que es un hacha de doble cara, que es un antiguo símbolo de las sociedades matriarcales de Europa, África y Asia. La bandera fue creada por Sean Campbell en 1999, y fue utilizado por primera vez a nivel nacional en el año 2000 para una edición de Orgullo de la revista GLT.

Bandera Bisexual
Bandera Trans (Versión Mónica Helms)

Bandera Trans (Versión Jennifer Holland)
Esta versión de la bandera del orgullo trans fue creada por Jennifer Holland en 2002. Ella no estaba al tanto de la bandera Helms, y quería darle un símbolo para la comunidad trans. La bandera tiene cinco rayas horizontales, el color rosa en la parte superior representa a las mujeres y el azul en la parte inferior representa a los hombres, con tres tonos de morado para representar la diversidad de la comunidad trans, y los sexos/géneros que no sean ‘hombres’ ni ‘ mujeres”.

Bandera Intersex
La Bandera Intersexual fue creada por la OII – Australia (Organización Internacional Intersexual – Australia) en Julio de 2013 para aquellas personas intersex que necesiten tener alguna simbología. Otras banderas han sido derivaciones del arcoiris, o con colores azul y rosa relacionados con los colores tradicionales de chico o chica e incluso con simbología trans*. Esta bandera es un intento de crear algo no derivado de otros símbolos, el amarillo se ha considerado durante mucho tiempo un color hermafrodita al igual que el color purpura . El circulo sin adornos, ni masculinos ni femeninos, simboliza la totalidad y la plenitud, simbolizando el derecho a ser quienes somos y como queremos ser. La organización informa que la bandera está a libre disposición para su uso por cualquier persona intersexual u organización que desee utilizarlo, en el contexto de los derechos humanos de la comunidad intersexual.

Bandera GenderQueer
- Lavanda: La mezcla del azul y rosa (colores tradicionales asociados a hombre y mujer, presentes en la bandera del orgullo del trans) con el lavanda se pretende representar a las personas andróginas y a la androginia. También representa lo “queer” en genderqueer, ya que el lavanda es un color que siempre se ha asociado con lo “queer”, incluyendo gay, lésbico y bisexual.
- Blanco: destinado a representar a la identidad agénero y neutro, color que coincide con la bandera trans.
- Verde oscuro: Es el color inverso del lavanda, con la intención de representar a aquellas personas cuyas identidades están fuera y/o no hacen referencia al binarismo.
Los tres colores no tienen el propósito de indicar que estas identidades están totalmente separadas o son contradictorias entre sí conceptualmente; todos ellas están relacionados entre sí. El propósito de la bandera es ayudar a crear visibilidad para la comunidad genderqueer e identidades relacionadas.

Bandera Asexual

Bandera Pansexual
La bandera pansexual fue diseñada como un símbolo para que la use la comunidad pansexual . La bandera pansexual se ha encontrado en diversos sitios de Internet desde mediados de 2010. La bandera pansexual se utiliza para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las personas pansexuales y la pansexualidad, y para distinguirla de la bisexualidad.
La bandera pansexual consta de tres barras horizontales de color:. Rosa, amarillo y azul. La parte azul de la bandera representa a aquellos que se identifican dentro del espectro masculino (independientemente de sus genitales), la rosa representa aquellas personas que se identifican dentro del espectro femenino (independientemente de sus genitales), y la parte amarilla, que se encuentra entre las partes azules y rosas, representa la atracción hacia personas con identidades no binarias o genderqueer.
